Carta Corresponsabilidad.

Descargar carta.

Anuncio publicitario

Protocolo de Sanidad.

Descargar Documento.

Todos los miembros de la comunidad educativa deberán seguir las pautas aquí establecidas, en concordancia con las medidas indicadas por la autoridad sanitaria del estado de Jalisco.

1. Identificar en niños y miembros de la familia, síntomas de infecciones respiratorias como fiebre, tos, dolor de garganta o escurrimiento nasal abundante, diarrea, disminución de olor y sabor.
Es importante que en caso de presentar alguno de estos síntomas no se envíe al estudiante al plantel y acuda de inmediato a la unidad de salud, para que emita diagnóstico y determine si es necesario realizar la prueba de COVID-19. La madre, padre de familia o tutor, deberán notificar la ausencia del estudiante a la Dirección Académica correspondiente, llevando un certificado emitido por personal de salud debidamente calificado.

2. En caso de que el estudiante haya tenido contacto con un caso confirmado de COVID-19, se deberá dar aviso a la Dirección Académica correspondiente y no enviarlo al plantel escolar por 14 días.

3. Mantener un alto nivel de compromiso en el cuidado personal de su hijo, enviándolo adecuadamente aseado al plantel y con su kit de cuidado personal (cubrebocas puesto, cubrebocas de repuesto y gel antibacterial tamaño personal).

4. Preferentemente enviar a sus hijos con alimentos en recipientes seguros, botella de agua diariamente e indicarles que no se deben de compartir alimentos, bebidas, platos, vasos, cubiertos, lápices, plumas, cuadernos, libros, utensilios de higiene personal, etc.

5. La madre, padre o tutor deberá firmar la “Carta de Corresponsabilidad” en la que indique que se compromete a realizar un filtro sanitario diario antes de salir de casa a fin de asegurar que su hijo no presenta ninguno de los síntomas de COVID-19, que se presenta de manera voluntaria y que han atendido las medidas preventivas para evitar el contagio.

6. Toda ausencia deberá de ser notificada en tiempo y forma (correo electrónico) a su Dirección Académica correspondiente, en caso de ser por una salida vacacional fuera de lo estipulado por el calendario SEP, a su retorno deberán de presentar una prueba PCR o antígenos negativa para poder reintegrarse a las actividades escolares.

7. El aforo y la frecuencia de asistentes al plantel serán los determinados por la autoridad sanitaria del estado de Jalisco y se harán de conocimiento a la estructura educativa a través de nuestros de medios de comunicación oficiales.

8. Tanto padres de familia como alumnos del plantel deberán de utilizar el cubrebocas (KN-95 o tricapa certificado) adecuadamente cubriendo nariz y boca durante toda la jornada escolar, en todos los espacios del plantel, a excepción del momento en que se realice el consumo de alimentos o bebidas.

9. Promover en su ambiente familiar las acciones de autocuidado para preservar la salud, haciendo énfasis en cubrir el estornudo con el ángulo que se forma en la parte interna del codo, el saludo con la mano en el corazón, así como otras medidas que puedan ayudar a la prevención del contagio y su propagación. Hacer hincapié en la importancia de no saludar de mano, de beso, ni abrazo.

10. Si un estudiante presenta los síntomas característicos de COVID-19 antes mencionados, se separará del resto de la comunidad educativa y se solicitará al padre de familia que acuda de inmediato a la escuela por él y que lo lleve a la Unidad Médica de su elección para su atención y diganóstico, el cual se informará de inmediato a la Dirección Académica correspondiente a tavés de constancia médica y resultado (Certificado) de prueba COVID-19.

11. Al final de la jornada se dará aviso al resto del colegio para que resguarden a sus hijos en casa mientras se cuenta con el diagnóstico por escrito y se determine el día del regreso al plantel. Mientras tanto, se continuarán las clases con el mismo horario que el formato presencial, pero por medio de zoom.

12. En caso de ser estudiante negativo a COVID-19, el colegio dará aviso a los padres de familia para que los estudiantes se reincorporen al siguiente día hábil. El estudiante que se catalogó cómo caso sospechoso seguirá el tratamiento indicado por el médico y se reincorporará de acuerdo a la indicación médica.

13. En caso de ser estudiante positivo a COVID-19, se dará aviso a los padres de familia y se resguardará a los estudiantes por un periodo de 14 días, si estos presentan síntomas característicos de COVID-19 deberán acudir a la Unidad Médica de su elección para su atención y diagnóstico. Si en el grupo se presenta un segundo caso positivo, se avisará de inmediato a la Dirección Académica correspondiente para que ésta notifique a la región sanitaria quien determinará sí es un brote, así como las medidas a seguir.

Agradecemos de antemano el apego a los lineamientos con el fin de mantener a nuestra comunidad segura.

“ME CUIDO, TE CUIDO, NOS CUIDAMOS TODOS” Oakland School