Libros para niños: elegir según su edad

Los libros divierten a los niños desde que son bebés. ¿Sabes cómo son los libros infantiles que mejor se adaptan a cada edad? Esta guía, de 1 a 12 años, te será muy útil.

WhatsApp Image 2017-03-31 at 16.08.58.jpegLa lectura es un entretenimiento, como el juego. Descubrir las sorpresas que se esconden en cada página de un libro sentados en el regazo de papá o mamá es una de las actividades que más disfrutan los niños pequeños. Y después, cuando aprenden a leer y las letras revelan sus secretos, el placer y la sensación de descubrimiento se multiplican.

Cómo acertar con el libro adecuado para cada niño

Al elegir libros para un niño, déjate llevar por tu gusto: qué te emociona, qué te divierte, qué ilustraciones y personajes te atrapan… Piensa también en lo que le gusta al niño al que quieres regalar un cuento y en lo que está viviendo: ¿es un entusiasta de los animales? ¿Le gustan las historias de caballeros y princesas? ¿Acaba de tener un hermanito? ¿Está aprendiendo los colores?

En los libros para niños es importante tener en cuenta la edad del peque, exactamente igual que en los juguetes.

A cada edad, sus libros

Hasta 4 años tenemos que escoger libros en los que debe predominar la imagen, que desarrollará la imaginación de los pequeños gracias a la capacidad de seguir la historia con los dibujos.

  • Durante el primer año. Son importantes las canciones y los juegos de falda. Los libros de cartón, de tela y de baño permiten a los bebés manipular los cuentos y adquirir la idea de qué es un libro.
  • De 1 a 3 años. Cuentos con historias cortas y estructura repetitiva. Los dibujos tienen que ser expresivos y las narraciones, próximas a su mundo. Libros de conocimiento de colores, conceptos, etc.
  • De 3 a 4 años. Libros de conocimiento sobre animales, vehículos, números, etc. Cuentos con historias más largas, pero con trama argumental fácil. Libros manipulables con solapas y desplegables. Diccionarios visuales o libros de imágenes que permiten la expresión oral.

 

De 4 a 7 años se inicia el proceso lector y los libros se tienen que adaptar a la capacidad lectora de los niños.

  • De 4 a 5 años. Libros con letra mayúscula o manuscrita (de acuerdo con la escuela) y poco texto en cada página. Poemas con rima. Continua siendo importante el predominio de los dibujos. Libros de conocimiento con fotografías.
  • De 5 a 7 años. Libros con letra grande y de imprenta y dibujos en color en casi todas las páginas. Narraciones con niños como protagonistas. Adaptaciones de cuentos tradicionales.
  • De 7 a 10 años. Cuentos maravillosos de hadas y de personajes extraordinarios. Narraciones en las que haya mucha acción. Letra grande e ilustraciones en blanco y negro. Cómics con historias sencillas. Álbumes ilustrados con narraciones singulares y sorprendentes. Libros de poemas con argumento.
  • De 10 a 12 años. Libros de aventuras, reales o fantásticas. Narraciones con diálogos abundantes y con algún toque de humor. Libros de conocimiento sobre deportes, personajes o etapas históricas, animales, etc.
  • A partir de 12 años. Novelas de hechos reales con personajes de la misma edad. Libros de literatura fantástica. Libros informativos sobre los problemas que les preocupan: las relaciones, las drogas, etc.

 

Anuncio publicitario

Publicado por marketingvive

CEO marketing vive.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: