La Academia Española de Dermatología y Venereología propone varios consejos para pasar unas vacaciones saludables y evitar las patologías típicas de esta estación del año.
Llega el verano y, con él, los viajes se hacen más frecuentes. Tener en cuenta una serie de factores garantizarán que las vacaciones con los niños sean de lo más saludables.
- Cuidado con el sol: usar fotoprotector (aplicarlo 30 min. antes), gafas de sol, camiseta y sombrero.
- En viajes nacionales no salir nunca sin la tarjeta de la Seguridad Social.
- Viajar siempre con un botiquín, sencillo pero adaptado al tipo de destino elegido.
- Recordar que el calzado cerrado y no transpirable aumenta la sudoración y facilita las infecciones (hongos, bacterias…).
- Para reducir problemas en los pies, éstos deben estar siempre secos y no debemos caminar descalzos por piscinas, playas y lugares de riesgo.
- Para prevenir rozaduras en zonas de pliegues, evitar el ejercicio intenso y moderar el uso de desodorantes.
- Para evitar el Síndrome de la Clase Turista, que puede aparecer en viajes en avión, autobús o tren que superen las siete horas, durante el trayecto hay que levantarse cada cierto tiempo y caminar por los pasillos, hacer ejercicios de rotación con los tobillos y estirar y encoger las piernas.
- En viajes al extranjero, ponerse las vacunas que correspondan y hacer la profilaxis de las enfermedades endémicas del país.
- En aras de una buena higiene, cada uno debe usar su propia toalla y no conviene intercambiar ropas.
- Las ensaladas, frutas y lácteos deben ser los principales componentes de la dieta veraniega.
- Si el país visitado no tiene convenio sanitario con México o tu país de origen, lleva tu certificado de vacunación actualizado, la póliza de tu seguro y tu informe médico si eres enfermo crónico.
A divertirse se ha dicho!