Conducta autolesiva

En apariencia, la conducta autolesiva puede parecer como uno de los problemas de salud mental más difíciles de comprender. La mayoría de nosotros no espera que las personas en su sano juicio deseen lesionarse a sí mismas. Pero, en realidad, la conducta autolesiva no es siempre un síntoma de enfermedad mental.

La conducta autolesiva puede ser el medio de expresar molestia, disgusto e incluso placer. Puede verse en una variedad de problemas de salud mental. Y además, puede ser un medio de comunicar que sufre dolor físico.

¿QUÉ ES LA CONDUCTA AUTOLESIVA?

Por conducta autolesiva señalamos la conducta que provoca lesión a uno mismo. Esto comprende golpearse, morderse, caerse, darse contra las paredes y otras actividades que originan lesión. La conducta autolesiva no es frecuente en los adultos con síndrome de Down, pero parece que se da más frecuentemente que en las personas que no tienen discapacidad intelectual. Una razón es que la conducta autolesiva aparece frecuentemente como una forma de comunicación. A menudo, la persona que realiza esta conducta tiene limitadas las habilidades comunicativas. Esto hace mucho más difícil elaborar una razón que explique el problema y tratarlo.

Causas

  • La persona percibe la conducta autolesiva como placentera y gratificante.
  • La persona tiene autismo además de síndrome de Down.
  • La autolesión ayuda a aliviar la ansiedad o el estrés.
  • La autolesión es un medio eficaz de comunicación.
  • La autolesión guarda relación con el dolor o con algún problema médico.

Si notas cualquier tipo de conducta Autolesiva en tus hijos es importante tratarlo con un especialista inmediatamente para poder ayudar a el y a la familia en el tratamiento de este problema.

En oakland Shool nuestro tercer taller de Escuela Para Padres será el próximo 18 de Enero y trataremos este tema.

 

Anuncio publicitario

Publicado por marketingvive

CEO marketing vive.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: